Tramita.co

Becas Benito Juárez: beneficiarios y registro

Información completa sobre las Becas Benito Juárez, programas de apoyo económico del Gobierno Federal para estudiantes de todos los niveles educativos en México.

Educación 6 min Actualizado: 2024
Becas Benito Juárez: beneficiarios y registro

Información visual sobre becas y apoyos educativos

Categoría Educación
Autor Equipo editorial Tramita.co

¿Qué son las Becas Benito Juárez?

Las Becas Benito Juárez son un conjunto de programas de apoyo económico implementados por el Gobierno Federal de México a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ). Su objetivo principal es contribuir a la permanencia escolar y reducir la deserción educativa en todos los niveles, desde la educación básica hasta la superior.

Estos programas forman parte de la política social del gobierno mexicano y están enfocados principalmente en apoyar a estudiantes de familias de escasos recursos, comunidades indígenas, zonas con alta marginación y grupos vulnerables.

Tipos de Becas Benito Juárez

El programa se divide en cuatro becas principales, cada una dirigida a diferentes niveles educativos:

1. Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica

Beneficiarios: Familias con niños inscritos en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria.
Monto: $1,680 pesos bimestrales por familia (independientemente del número de hijos).
Requisitos: Tener hijos en edad escolar (0-15 años) inscritos en escuelas públicas y vivir en zonas de alta marginación o pobreza.

2. Beca Benito Juárez para Educación Media Superior

Beneficiarios: Jóvenes inscritos en preparatoria o bachillerato público.
Monto: $1,890 pesos mensuales (pagados bimestralmente).
Requisitos: Estar inscrito en alguna institución pública de educación media superior y tener menos de 21 años al momento de iniciar el primer grado.

3. Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (Educación Superior)

Beneficiarios: Estudiantes inscritos en universidades públicas, escuelas normales, universidades interculturales y otras instituciones de educación superior públicas.
Monto: $2,700 pesos mensuales (pagados bimestralmente).
Requisitos: Estar inscrito en una institución pública de educación superior prioritaria, no recibir otra beca del gobierno federal y tener menos de 29 años.

4. Beca Elisa Acuña

Beneficiarios: Estudiantes de posgrado, recién egresados y docentes.
Monto: Varía según la modalidad y el nivel.
Requisitos: Dependen de la modalidad específica (movilidad, servicio social, excelencia, etc.).

Requisitos generales para todas las becas

  • Ser estudiante inscrito en una institución educativa pública.
  • No recibir otra beca para el mismo fin otorgada por algún programa del gobierno federal.
  • Contar con CURP vigente.
  • En caso de ser beneficiario directo (no familia), ser titular de una cuenta bancaria activa.
  • Cumplir con los requisitos específicos de cada beca.
🎯
Priorización especial

Para estudiantes de comunidades indígenas o afromexicanas se pueden aplicar criterios de priorización adicionales.

Proceso de registro

El registro para las Becas Benito Juárez puede realizarse a través de diferentes vías, dependiendo del tipo de beca:

1

Registro automático

Para algunas becas como la de Educación Básica, la selección es territorial y automática según datos del CONEVAL y estudios socioeconómicos.

2

Convocatorias

Para becas como la de Media Superior y Superior, se publican convocatorias específicas en el sitio oficial de la CNBBBJ.

3

Registro en línea

A través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) para becas de nivel superior.

4

Registro presencial

Mediante mesas de atención establecidas en distintas localidades durante los periodos de registro.

Documentos necesarios para el registro

  • CURP del estudiante y, en su caso, de los padres o tutores.
  • Identificación oficial (INE, pasaporte) del estudiante si es mayor de edad, o de los padres/tutores si es menor.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
  • Comprobante de estudios o constancia de inscripción escolar.
  • En algunos casos, información socioeconómica o comprobante de ingresos.

Calendario y fechas importantes

El calendario de las Becas Benito Juárez varía cada año, pero generalmente sigue este esquema:

Enero-Febrero

Publicación de convocatorias para nuevos ingresos.

Marzo-Abril

Periodo principal de registro.

Mayo-Junio

Publicación de resultados de selección.

Julio-Diciembre

Dispersión de pagos (generalmente bimestrales).

📅
Importante

Es importante consultar las fechas específicas en el sitio oficial de Becas Benito Juárez o en sus redes sociales oficiales, ya que pueden variar cada ciclo escolar.

Preguntas frecuentes

Recursos adicionales

ℹ️
Importante:

Esta información es meramente referencial. Los requisitos, montos y procedimientos pueden variar según el ciclo escolar y las políticas vigentes. Para información precisa y actualizada, consulta directamente con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez o en su sitio web oficial.