
Información visual sobre el proceso de renovación del pasaporte mexicano
¿Cuándo renovar tu pasaporte?
Es recomendable iniciar el trámite de renovación del pasaporte mexicano en cualquiera de estas situaciones:
Próximo a vencer
Menos de 6 meses de vigencia
Sin espacio
Se ha agotado el espacio para sellos migratorios
Deteriorado
El documento está deteriorado o dañado
Cambio de apariencia
Has cambiado significativamente tu apariencia física
Datos modificados
Has modificado tus datos personales legalmente
Muchos países requieren que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses al momento de ingresar a su territorio, por lo que es prudente renovarlo antes de que entre en este periodo.
Requisitos para renovar el pasaporte
Documentos básicos
- Pasaporte anterior (vigente o vencido con no más de 5 años)
- Identificación oficial (INE, cédula profesional con fotografía o cartilla militar)
- Comprobante de pago de derechos correspondiente
- CURP certificada
Para pasaportes con más de 5 años de vencidos
Si tu pasaporte tiene más de 5 años de haber vencido, además necesitarás:
- Acta de nacimiento original, copia certificada reciente (no mayor a 1 año)
- Comprobante de nacionalidad mexicana (en algunos casos)
En caso de cambios en datos personales
- Documento oficial que acredite el cambio (acta de matrimonio, divorcio, etc.)
- Acta de nacimiento actualizada con anotaciones marginales
Costos y vigencias disponibles
La SRE ofrece diferentes opciones de vigencia con costos variables:
3 años
$1,585 MXN
6 años
$2,150 MXN
10 años
$3,505 MXN
Personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas tienen descuentos del 50% en cualquiera de las vigencias.
Los costos pueden variar. Consulta las tarifas actualizadas en el portal oficial de la SRE antes de realizar tu pago.
Proceso de renovación
Paso 1: Agendar cita
Programa tu cita en línea o llamando al Centro de Contacto 800 8010 773.
Paso 2: Realizar el pago
- En cualquier sucursal bancaria autorizada
- Presentando la hoja de ayuda que puedes generar en el sitio web de la SRE
Paso 3: Acudir a la cita
- Presentarse puntualmente en la oficina elegida
- Llevar todos los documentos originales
- Se tomarán datos biométricos
Paso 4: Recibir el pasaporte
Si no hay inconsistencias en tus documentos, generalmente el pasaporte se entrega el mismo día de la cita.
Preguntas frecuentes sobre renovación de pasaporte
Sí, puedes renovar tu pasaporte en cualquier momento, incluso si aún tiene vigencia. No es necesario esperar a que venza.
De hecho, es recomendable renovarlo cuando le quedan menos de 6 meses de vigencia, especialmente si planeas viajar al extranjero, ya que muchos países requieren que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de validez restante para permitir tu ingreso.
Al renovar tu pasaporte, el anterior será cancelado físicamente:
- Se perfora o corta una esquina para indicar que ya no es válido
- Se te devuelve el pasaporte cancelado
- Es recomendable conservarlo como referencia o comprobante de viajes anteriores
Aunque el pasaporte anterior queda invalidado, muchas personas lo conservan como registro de sus visas y sellos de entrada/salida pasados.
Depende del país que emitió la visa:
- Estados Unidos: Las visas siguen siendo válidas incluso si el pasaporte ha sido renovado. Deberás viajar con ambos pasaportes (el nuevo y el anterior con la visa)
- Unión Europea y otros países: Generalmente exigen transferir la visa al nuevo pasaporte o solicitar una nueva
Es recomendable consultar con la embajada o consulado del país específico para confirmar su política respecto a visas en pasaportes renovados.
Recursos adicionales
Esta información es meramente referencial. Los requisitos, costos y procedimientos pueden cambiar. Siempre consulta la información oficial más reciente en el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores.