Tramita.co

Consulta predial: Cómo verificar tu estado

Guía completa sobre cómo consultar el estado de tu impuesto predial y mantener al día tus pagos para evitar recargos.

Impuestos 5 min Julio 2023
Consulta predial: Cómo verificar tu estado

Información visual sobre la consulta de predial

Categoría Impuestos
Autor Equipo editorial Tramita.co

Importancia de verificar tu predial

Mantener al día el pago del impuesto predial es una responsabilidad importante para todo propietario de bienes inmuebles. Consultar regularmente tu estado te permite:

Evitar recargos

Evitar recargos y multas que incrementan con el tiempo

Prevenir embargos

Prevenir procedimientos administrativos de ejecución

Documentación en regla

Mantener en regla la documentación de tu propiedad

Acceso a descuentos

Acceder a programas de regularización y descuentos

Servicios sin restricciones

Contar con todos los servicios municipales sin restricciones

Métodos para consultar predial

Consulta en línea

La forma más rápida y conveniente:

  • Accede al portal oficial de tu municipio
  • Busca la sección "Consulta de predial"
  • Ingresa tu número de cuenta predial
  • Revisa el estado de tus pagos

Consulta telefónica

Líneas directas de atención:

  • Localiza el número oficial
  • Ten a la mano tu número de cuenta
  • Solicita información sobre pagos

Consulta presencial

Atención personalizada:

  • Acude a oficinas de catastro
  • Presenta identificación oficial
  • Solicita estado de cuenta

Plataformas de consulta por ciudad

Ciudad de México

Portal: Secretaría de Administración y Finanzas

Requisitos:

  • Número de cuenta predial (16 dígitos)
  • O datos del inmueble (calle, número, colonia, alcaldía)

Monterrey, Nuevo León

Portal: Gobierno de Nuevo León

Requisitos:

  • Número de expediente catastral
  • O nombre del propietario

Guadalajara, Jalisco

Portal: Predial en línea Guadalajara

Requisitos:

  • Cuenta predial
  • O dirección completa del inmueble

Puebla

Portal: Gobierno Municipal de Puebla

Requisitos:

  • Clave catastral
  • Dirección del predio

Regularización de adeudos

Si tras consultar descubres que tienes adeudos pendientes, muchos municipios ofrecen programas de regularización:

Programas de condonación

Generalmente durante el primer trimestre del año:

  • Condonación parcial o total de multas y recargos
  • Descuentos por pago en una sola exhibición
  • Convenios de pago en parcialidades

Grupos beneficiarios

Algunos sectores pueden acceder a beneficios:

  • Jubilados y pensionados: descuentos del 30% al 50%
  • Personas de la tercera edad: reducciones importantes
  • Personas con discapacidad: programas especiales
  • Inmuebles con uso habitacional: mejores tasas

Preguntas frecuentes

Recursos adicionales

ℹ️
Importante:

Esta información es meramente referencial. Los requisitos y procedimientos pueden cambiar. Siempre consulta la información oficial más reciente en el portal de tu municipio.

Artículos relacionados