
Información visual sobre el Sistema de Citas del SAT
El sistema de citas del SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó un sistema digital para la gestión de citas, permitiendo a los contribuyentes agendar horarios específicos para realizar trámites presenciales. Este sistema organiza la atención al público y reduce los tiempos de espera en las oficinas.
Trámites que requieren cita previa
Entre los principales trámites que requieren agendar cita en el SAT están:
- Inscripción al RFC (primera vez o actualización)
- Generación o actualización de contraseña (antes CIEC)
- Obtención de firma electrónica (e.firma)
- Aclaraciones sobre declaraciones o devoluciones
- Actualización de situación fiscal
- Verificación de datos biométricos
- Asesoría fiscal personalizada
- Facturación electrónica (dudas o problemas específicos)
Cómo agendar una cita
Requisitos previos
- Contar con RFC y CURP
- Tener acceso a internet
- Correo electrónico personal
- Teléfono celular para recibir confirmaciones
Pasos para agendar cita por internet
- Acceder al portal: Ingresar al portal oficial del SAT
- Iniciar sesión:
- Con RFC y datos adicionales
- Con e.firma vigente
- Seleccionar tipo de cita: Elegir el trámite específico que deseas realizar
- Ubicación: Seleccionar la entidad federativa, municipio y oficina del SAT más conveniente
- Fecha y hora: Elegir entre los horarios disponibles
- Confirmación: Revisar los datos y confirmar
Al finalizar, recibirás un correo electrónico y/o mensaje de texto con la confirmación de tu cita y un folio único.
Alternativa: agendar por teléfono
También puedes agendar comunicándote al Centro de Contacto del SAT: 55 627 22 728, de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 horas.
Modificar o cancelar una cita
Si necesitas cambiar la fecha, hora o cancelar tu cita:
- Ingresa al portal oficial del SAT
- Selecciona la opción "Consultar, modificar o cancelar cita"
- Proporciona el folio de tu cita y RFC
- Selecciona si deseas modificar o cancelar
- En caso de modificar, selecciona nueva fecha y hora disponible
- Confirma el cambio
El día de la cita: preparación
Documentos generales
- Folio o confirmación de la cita
- Identificación oficial vigente (INE/pasaporte/cédula profesional)
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
- Documentación específica según el trámite a realizar
Recomendaciones
- Llegar 15 minutos antes de tu cita programada
- Llevar todos los documentos en original y copia
- Verificar los requisitos específicos de tu trámite en el portal del SAT
- Tener a la mano un número de teléfono de contacto
Horarios de atención
Día | Horario | Observaciones |
---|---|---|
Lunes a Viernes | 8:00 - 18:30 | Horario completo |
Sábados | 9:00 - 13:00 | Horario limitado |
Domingos | Cerrado | Sin atención |
Consejos para una cita exitosa
Llega temprano
Presentarte 15 minutos antes de tu cita te permitirá completar cualquier trámite previo necesario.
Documentos organizados
Ten todos tus documentos en orden y fácilmente accesibles para agilizar el proceso.
Verifica requisitos
Consulta la documentación específica requerida para tu trámite en el portal del SAT.
Mantén la calma
Un trámite bien preparado se realiza de manera más eficiente y sin contratiempos.
Preguntas frecuentes sobre citas del SAT
El SAT libera citas diariamente, generalmente en las primeras horas de la mañana (5:00-6:00 AM). Si no encuentras disponibilidad:
- Intenta acceder al sistema en diferentes horarios
- Considera oficinas del SAT en otras localidades cercanas
- Verifica la disponibilidad para diferentes tipos de trámites similares
- En casos urgentes, comunícate al Centro de Contacto para solicitar orientación
Sí, puedes llevar un acompañante, especialmente si necesitas asistencia o traducción. Sin embargo, es recomendable verificar las políticas específicas de la oficina donde tienes tu cita.
Si llegas tarde, es posible que pierdas tu cita y debas agendar una nueva. Es importante llegar con anticipación para evitar contratiempos.
Sí, puedes modificar tu cita cambiar la oficina, siempre que haya disponibilidad en la nueva ubicación que desees.
No es obligatorio imprimir la confirmación, pero es recomendable tenerla a la mano, ya sea en papel o en tu dispositivo móvil, para facilitar el proceso de registro.